miércoles, 29 de octubre de 2008
columbia
FCBarcelona
madrid 2008


Beceit
miércoles, 22 de octubre de 2008
Pompeya
En el año 79 d.C. Pompeya era una ciudad que en la actualidad consideraríamos pequeña (ocupaba unas 80 hectáreas), pero bastante importante en opinión de sus habitantes y de otros romanos. Su historia se remonta a la época etrusca, y sus ciudadanos —unos 20.000— descendían de los pueblos prerromanos y de los colonos romanos que se establecieron en la zona cuando Roma extendió su dominación sobre la Campania, región fértil y rica. (imagen de un esqueleto de aquella época sepultado bajo las cenizas durante 1900 años)
Se alzaba a orillas del río Sarno, que en la actualidad carece de importancia pero que entonces permitía que Pompeya fuera el puerto en el que atracaban los buques mercantes que recogían los productos agrícolas y las manufacturas de la ciudad. Pompeya constituía uno de los centros a través de cuyos mercados y muelles la Campania mantenía contactos con el mundo exterior.
En las cercanías de la ciudad, a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, se erguía el Vesubio, el último volcán activo del continente europeo. La pequeña población se encontraba a unos 9 kilómetros de la cima y a unos 6 de otra ciudad, Herculano, situada en la costa al oeste del volcán. El Vesubio es uno de los pocos supervivientes de una serie de antiguos volcanes de la región; también se han mantenido en actividad otros situados en las islas cercanas (como el Etna, en Sicilia). La última erupción del Vesubio se produjo en 1944 y, teniendo en cuenta los testimonios históricos y la frecuencia de las erupciones, existen numerosas posibilidades de que vuelva a producirse otra dentro de poco tiempo. Pero la más famosa y catastrófica fue la que tuvo lugar el 24 de agosto del año 79 d.C.
Conocemos bien los detalles de este acontecimiento gracias al testimonio de Plinio el Joven. La zona sufrió temblores de tierra durante varios días y se secaron los manantiales, señales inequívocas del aumento de presión en el interior del cráter. Después, probablemente un poco antes del mediodía del 24 de agosto, hubo una gran explosión.
En el monte se abrió otro cráter y un chorro de gas caliente arrojó millares de toneladas de piedras, en gran parte al rojo vivo, a miles de metros de altura, fenómeno que se prolongó cierto tiempo. Una nube en forma de paraguas (seguramente parecida a la que desencadenan las explosiones nucleares) ocultó el sol, y a continuación los detritos empezaron a caer al suelo.
A media tarde, Pompeya quedó enterrada bajo seis metros de piedra pómez y cenizas. Herculano se libró de esto, pero fue arrollada por el barro ardiente, que la sepultó a 15 metros de profundidad, endureciendo como una roca todo cuanto en ella había. El proceso fue lo suficientemente lento como para que la gente tuviera tiempo de huir: en Herculano sólo se han encontrado 20 ó 30 esqueletos. En Pompeya, las cosas sucedieron de otro modo: murieron unas 2.000 personas, algunas aplastadas por las piedras, pero sobre todo asfixiadas por los gases o sofocadas por las cenizas. También quedaron arrasadas varias ciudades y aldeas cercanas, y en un par de horas desapareció de la faz de la tierra una sociedad entera. Pompeya siguió sepultada hasta que en 1763 se descubrió su emplazamiento, tras 15 años de excavaciones.
PLINIO, el joven le escribió con detalle el caos apocalíptico que se produjo. Sus famosas cartas a Tácito constituyen el primer testimonio conocido de un testigo visual de una erupción volcánica. Las ciudades enterradas se sumieron en un olvido casi absoluto hasta el inicio de excavaciones en el siglo XVIII. Desde entonces, las palas han desenterrado, un inestimable tesoro arqueológico y geológico: dos florecientes poblaciones romanas, paralizadas en le momento en que se produjo su destrucción.
El viento transportó la nube de ceniza del Vesubio a la ciudad de Pompeya. Herculano, situado al oeste del volcán, apenas sufrió el embate de la ceniza. Pero las nubes ardientes y plininas que vinieron a continuación rodearon por todas las laderas del volcán y acabaron enterrando a ambas poblaciones.
lunes, 20 de octubre de 2008
Cavalgata del ninot 2004

domingo, 19 de octubre de 2008
barça 6 1 atleti
Benicarlo , a SLQH
sábado, 18 de octubre de 2008
jesus existe , solo hay que encontrarlo
friens 4 ever jeje

air vax posa el de la columbia
Carolina cerezuela


20 de Abril
20 de Abril del 90. Hola, chata, ¿cómo estás? ¿Te sorprende que te escriba? Tanto tiempo es normal. Pues es que estaba aquí solo, me había puesto a recordar, me entró la melancolía y te tenía que hablar. ¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos? Hoy no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado, han cambiado, sí. Pero bueno, ¿tú qué tal? Di. Lo mismo hasta tienes crios. ¿Qué tal te va con el tío ese? Espero sea divertido. Yo, la verdad, como siempre, sigo currando en lo mismo. La música no me cansa, pero me encuentro vacío. ¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos? Hoy no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado, han cambiado, sí. Bueno, pues ya me despido, si te mola me contestas. Espero que mis palabras desordenen tu conciencia. Pues nada, chica, lo dicho, hasta pronto si nos vemos. Yo sigo con mis canciones y tú sigues con tus sueños. ¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos? Hoy no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado, han cambiado, sí.
viernes, 17 de octubre de 2008
cisco , roman , jose y yo


Rman senar lluc , un crack , me dixe la seua dolçaina ara jeje , el vax coneixe a la colla de dolçaines , i aunque t mes de 20 anys es un del tios que mes apreci tink i amistat , i k me u paso dpm en ell als ensayos , trobades tocant , etc jeje
chun jump
muixeranga
amigos de la columbia
mi video wapo jeje
jueves, 16 de octubre de 2008
primera entrada/primer video
Donde están todas mis hermanas del alma Déjenme escucharlas, hermanas del sabor Las cuatro: Oye hermana, vamos hermana, hermana del alma, hermana del sabor Oye hermana, vamos hermana, hermana del alma, vamos hermana Mya: Él conoció a Mermelada allá en el viejo Molino Rojo Contoneando su mercancía en la calle Ella dijo, hola, oye Joe ¿Quieres intentarlo? oh Las cuatro: Gitchi gitchi ya ya da da (hey, hey, hey) Gitchi gitchi ya ya hee (hee oh) Chocolate de moca ya ya (oh sí) Criolla Lady Mermelada (ohh) ¿Quieres acostarte conmigo esta noche? (oh oh) ¿Quieres acostarte conmigo? (sí, sí, sí, sí) Pink: El se sentó en su tocador mientras ella se refrescaba El chico se bebió todo el vino de magnolia En sus negras sábanas de satín Fue donde él empezó a enloquecer, sí Todas: Gitchi gitchi ya ya da da (da, da, sí) Gitchi gitchi ya ya hee (ooh sí, sí) Chocolate de moca ya ya (sí, sí) Criolla Lady Mermelada, uh ¿Quieres acostarte conmigo esta noche? (esta noche) ¿Quieres dormir conmigo? (ohh) Lil' Kim: Sí, sí, aw Pasamos entre el dinero y las ligas Les hacemos saber que somos así, directo al grano Somos mujeres independientes, algunos nos confunden con prostitutas Y yo digo, por qué gastar mi dinero, cuando puedo gastar el tuyo Si no estás de acuerdo, ese eres tú y lo siento Yo voy a seguir jugando con estas gatas como Atari Usando zapatos de tacón alto, y recibiendo amor de los Judíos Cuatro chicas malas del Molino Rojo Oigan hermanas, hermanas del alma Mejor lo dejamos así, hermanas Bebemos vino en copas con diamantes Que por cierto, muestran nuestros gustos por lo costoso Queremos gitchi gitchi ya ya (vamos) Chocolate de moca (que) Criolla Lady Mermelada ¡. Una vez más, vamos .! Las cuatro: Mermelada (ooh) Lady Mermelada (ooh sí) Mermelada (ohh) Christina: Oye, oye, oye El toque de su piel que se sentía como suave seda, oh De color café con leche, así es Hizo a esa salvage bestia interna Rugir hasta que lloró Más (más), más (más), más! Pink: Ahora él vuelve a casa como si fueran las nueve en vez de las cinco (nueve en vez de las cinco) Mya: Viviendo una franelada vida gris Christina: Pero cuando apaga las luces para dormir, sus recuerdos persisten, Más (más), mas (más), más! Las cuatro: Gitchi gitchi ya ya da da (da, da) Gitchi gitchi ya ya hee (ohh) Chocolate de moca ya ya (ooh) Criolla Lady Mermelada ¿Quieres acostarte conmigo esta noche? (esta noche) ¿Quieres acostarte conmigo? (todas mis hermanas, sí) ¿Quieres acostarte conmigo esta noche? (esta noche) ¿Quieres acostarte conmigo? (ohh) Missy Elliot: CrIsTiNa .! :